martes, 17 de febrero de 2015

FERIA EMPRESARIAL LISTA DE COTEJO


MANO AMIGA DE CHALCO S.C.
Nivel Bachillerato
CICLO ESCOLAR 2014 – 2015
LISTA DE COTEJO PARA EL FORMATO DEL
TRABAJO DE
FERIA EMPRESARIAL
2014-2015
 
FORMA
Se evalua en principio sobre 10
NP
Elemento
0-10
Cumplió
1
Entregar engrapado con una hoja al frente en blanco
 
1
 
2
Una carátula con los datos siguientes:
logo de la escuela,
nombre de la escuela,
nombre del proyecto o la leyenda de PROYECTO DE FERIA EMPRESARIAL,
imagen alusiva,
nombre del alumno,
nombre del líder de grado,
grado, grupo y ciclo escolar.
3
 
3
Utilizar hojas blancas tamaño carta
 
1
 
4
Con márgenes normales
 
 
1
 
5
A interlinea y media
 
2
 
6
Con letra arial 12 para textos generales y arial 14 en negritas para títulos y encabezados.
2
 
PROF. E. G. C. TOTAL
 
 
 
 

FERIA EMPRESARIAL ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES


MANO AMIGA DE CHALCO S.C.

Nivel Bachillerato

CICLO ESCOLAR 2014 – 2015

LOGISTICA

FERIA EMPRESARIAL

2014-2015


Las siguientes fechas están sujetas a cambio sin previo aviso.

 

N.P.
CONCEPTO
ACTIVIDADES
FECHA
1
Los líderes de grado entregan los equipos de alumnos a asesores con los que llevarán registro en lista y anotarán los procesos realizados la fecha la determinarán en función de sus necesidades del proyecto del punto 1 y 2 en lista equivalente al 15% de su evaluación
 
Deberán entregar los avances de revisiones en lista  considerando dos días de revisión
Primer semana del 16 al 23 de feb
 
2
Sin prorrogas los alumnos deberán haber terminado su trabajo cubriendo en su totalidad el trabajo escrito. Siendo PROCESO DE PRODUCCIÒN O SERVICIO, RECURSOS HUMANOS Y FINANZAS asignándoles el siguiente 15%.
Con mínimo tres revisiones y registro en equipo en listas de cotejo, es importante recordar que los alumnos por equipo serán evaluados también de manera oral.
Del 23 de febrero hasta el dìa 5 de marzo.
3
La asignación de actividades para la presentación final será distribuida a cada líder de grupo
Todos participaremos en la elaboración de lo que se requiera así como el tiempo y disposición
2 de marzo
4
Se tiene estimada la presentación y exhibición de los mejores equipos  pensando en la posible visita de Fundación ALSEA.
En el salòn grande o auditorio
El 9 de marzo
5
Elaboración y colocado de carteles
Con apoyo de alumnos que ya hayan terminado sus trabajos
Del 2 al  6 de marzo.
6
Elaboración de gafetes de los participantes finalistas el mismo dia de la presentación serán colocados.
7
Montar y preparar mesas para evento final antes del evento de las 9 de la mañana
8
                                    Quitar todo y dejar ordenado y limpio
Los mismos que se asignaron para las actividades de elaboración.
Después del evento.
9
Elaboración de reconocimientos de participación
Después del evento por líder general
Antes del 9 de marzo.

 

 

Líder
Profesor encargado
Apoyo
General
 Elizabeth G. C.
 
Jenit
Ruby, Juan y Rubén
Leticia
Ma. Luisa, Laura e Israel
Roberto
Humberto y Miguel

 

 

martes, 10 de febrero de 2015

SECUNDARIA 2DO. ZONAS DIALECTALES DEL ESPAÑOL DE MÉXICO.

 


Elabora un mapa ya sea con división política o no, en donde marques cada una de las zonas dialectales en México.

CONVOCATORIA FERIA EMPRESARIAL


MANO AMIGA DE CHALCO S.C.

Nivel Bachillerato

CICLO ESCOLAR 2014 – 2015

CONVOCATORIA

FERIA EMPRESARIAL

2014-2015

 

Bases

Los proyectos deberán cubrir las siguientes características para ser aceptados:

 

·         Presentado un equipo de tres integrantes.

·         El proyecto se entregará a las 7: 00 am del día 16 de marzo, directamente con el líder asignado a tu grado, conforme a la siguiente tabla:

 

Líder
Profesor encargado
Apoyo
General
Profra.Elizabeth G. C.
 
Profra. Yenit Anguiano
Profra. Ruby Alcántara,
Prof.  Juan Ceballos y Prof.  Rubén Trujano
Profra. Leticia Pérez
Profra. Ma. Luisa,
Profra. Laura López
Prof. Israel Guerrero
Prof. Roberto  Chavez
Prof. Humberto  Mendoza
Prof. Miguel Angel Mtz.

 

·         El proyecto será evaluado mediante un evento a realizarse a partir de  las 9:00 am., del día 9 de marzo en el salón grande y/o auditorio de la escuela para seleccionar  a los tres primeros lugares y el ganador del primer lugar será el representante directo en las evaluaciones de zona.

 

No.
CARACTERÌSTICA
EVALUACIÒN
1
Investigación documental y proyecto  (Elemento 1, Administraciòn)
 
Cuenta como 10% de la evaluación integradora del primer mes a más tardar el 16 de febrero
2
Investigación de campo y estudio de mercado (Elementos 2-5)
 
Cuenta como el 20% de la evaluación integradora del primer mes durante  de febrero
3
Presentación de resultados y demostración ante el jurado.
 
Se considera como evaluación integradora del segundo mes.

 

 

Jurados

 

El jurado será determinado por prefectura de estudios y estos serán notificados oportunamente.

 

Características del proyecto:

 

Estas serán publicadas el día 5 de febrero sin falta y deberás tratarlo directamente con el líder de grado, así como la rúbrica de evaluación.

 

Los grupos 1º y 2º realizarán entrega del proyecto hasta el capítulo 4 además de los asteriscos del punto 5 y los de 3º entregarán todos los puntos a desarrollar.

 

 

PROTECTO

 

FORMA

Entregar engrapado con una hoja al frente en blanco
Una carátula con los datos siguientes: logo de la escuela, nombre de la escuela, nombre del proyecto o la leyenda de PROYECTO DE FERIA EMPRESARIAL, imagen alusiva, nombre del alumno, nombre del líder de grado, grado, grupo y ciclo escolar.
Utilizar hojas blancas tamaño carta
Con márgenes normales
 A interlinea y media
Con letra arial 12 para textos generales y arial 14 en negritas para títulos y encabezados.

 

 

FONDO

 

“NO.
ELEMENTO
% EVALUACIÒN 1ROS Y 2DOS.
% EVALUACIÒN 3ROS
%
PARA LOS TRES AÑOS
 
 
TRABAJO POR ESCRITO
PRESENTACIÒN ORAL
1
        Administración
Descripción del negocio:
Nombre (Logo y slogan)
Clasificación (Actividad, tamaño, tipo de sociedad)
Misión
Visión
Valores
Objetivos (Corto, mediano y largo plazo)
Normatividad (Interna, externa)
Marco legal (Pasos para constituir la empresa)
10%
10%
Será asignado en función de las evidencias integradoras del mes.
2
Mercadotecnia
 Clientes
Competencia
 Ventaja competitiva
 Promoción y publicidad
 Distribución
 Política de precios
5%
5%
3
Proceso de producción o de servicio
 Proceso productivo
 Tecnología del producto o servicio
 Diagramas de flujo del proceso
 Proveedores
 Operación
5%
5%
4
Recursos humanos
 Organigrama (Puestos)
 Reclutamiento y selección de personal
. Identificación de las necesidades de personal
 Reclutamiento y guía de selección de personal
 Contratación
Políticas operativas
 Tabla de sueldos
Inducción de personal
 A la empresa
 Al puesto
 Evaluación del desempeño
 Capacitación
 Detección de necesidades de capacitación
5%
5%
5
Finanzas
*Integración de la inversión
* Objetivo
*Infraestructura
*Terrenos, edificios, espacio de trabajo e instalaciones
*Equipos de proceso, hardware, software
 Servicios de soporte como transporte y comunicaciones
 Capital de trabajo (Recursos que requiere la empresa para operar: Efectivo, inversiones, clientes, inventarios)
Pago a proveedores
 Origen de la inversión (Aportación de socios o financiamiento)
 Presupuesto de ingresos y egresos
 Estado de costos de producción del primer mes y del primer año (Si aplica)
Gastos de operación primer mes y primer año
 Estado de resultados del primer mes y proyectado a 3 años
 Flujo de efectivo mensual y de los tres primeros años
Balance general inicial y al cierre del primer año
 Punto de equilibrio
 Razones Financieras: De liquidez, de utilidad
5%
5%

 

Nota: Todos los porcentajes serán asignados por sus líderes  y asesores determinados en las fechas que ellos soliciten.