RUBRICA PARA EVALUAR PARÁFRASIS
ASPECTOS A EVALUAR
|
Competente sobresaliente (10)
|
Competente Avanzado (9)
|
Competente intermedio (8)
|
Competente básico (7)
|
No aprobado (6)
|
Veracidad
|
El estudiante retoma todas las ideas principales del texto y las
expresa de manera puntual, pero con sus propias palabras
|
El estudiante retoma la mayor parte de las ideas principales del
texto y las expresa con sus propias
palabras
|
El estudiante retoma algunas de las ideas principales del texto y las
expresa con sus propias palabras
|
El estudiante retoma algunas de las ideas principales y secundarias
del texto y las expresa con sus propias palabras
|
El estudiante confunde sus propias ideas con las del texto y las
expresa en ocasiones con sus propias palabras y en ocasiones sólo copia las
ideas del autor.
El estudiante copia fragmentos del texto tal cual sin expresarlo con
sus palabras.
|
Claridad en la escritura.
|
El estudiante escribe de manera clara, coherente y comprensible,
utilizando palabras correctas y precisas
|
El estudiante escribe de manera coherente y comprensible su
paráfrasis.
La estructura de los párrafos está acorde con las ideas del texto al
que se parafrasea.
|
El estudiante escribe de manera comprensible su paráfrasis aunque
tiene algunos errores tales como: utiliza palabras poco precisas.
Habla mucho y dice poco.
La estructura de los párrafos es sencilla, pero correcta, acorde con
las ideas del texto del que se hace la paráfrasis.
|
El estudiante escribe de manera poco coherente y comprensible su
paráfrasis. Su escritura presenta varios errores que hacen difícil la
comprensión.
La estructura está poco definida.
|
La redacción es incoherente, difusa y poco lógica. Presenta muchos
errores en las palabras.
|
Fuente
|
La fuente está citada correctamente.
|
La fuente está citada, pero falta un dato.
|
La fuente está citada, pero faltan varios datos.
|
La fuente está citada, pero de manera incorrecta, incluye datos que
no van y omite otros que si son importantes según lo establecen las
metodologías
|
La fuente no está citada.
|
Ortografía y puntuación.
|
El alumno presenta un texto sin faltas de ortografía y con una
puntuación correcta, de tal forma que el escrito es claro y fluido para
leerse.
|
El alumno presenta un texto con escasas faltas de ortografía y
puntuación (menos de 5 faltas), de tal forma que el escrito es claro y fluido
para leerse.
|
El alumno presenta un texto con varias faltas de ortografía y de
puntuación (más de 10 faltas)
|
El alumno presenta un texto con numerosas faltas de ortografía y de
puntuación de tal forma que el escrito no es claro ni fluido de leerse.
|
El alumno presenta un texto lleno de faltas de ortografía y de
puntuación.
|
Extensión.
|
La extensión del texto es la adecuada, pues, presenta la totalidad de
ideas importantes del texto del cual se hace la paráfrasis. Trabaja de 38
capítulos al término de todo el libro.
|
La extensión del texto es adecuada, pues, presente casi la totalidad
de ideas importantes del texto del cual se hace la paráfrasis. Trabaja de 29
a 37 capítulos
|
La extensión del texto es poco adecuada, pues, es ligeramente corto o
ligeramente extenso. Trabaja de 19 a 28 capítulos
|
La extensión de la paráfrasis es inadecuada pues o no trata la
totalidad de las ideas del texto o es más extenso de lo conveniente. Trabaja
de 10 a 18 capítulos
|
La extensión del texto es completamente inadecuada o es demasiado
breve o extensa. Trabaja de uno a 9 capítulos
|
Escala de
evaluación: Competente básico.- Realiza un desempeño mínimo aceptable de los
saberes señalados en las rúbricas, bajo supervisión.
Competente
intermedio.- Realiza un desempeño aceptable de los saberes señalados en las
rúbricas, con independencia.
Competente
avanzado.- Realiza un desempeño de excelencia en el que se logran los
estándares de desempeño de los saberes señalados en las rúbricas de cada curso,
mostrando independencia en su desarrollo.
Competente
sobresaliente.- Considera un nivel de excelencia en el que se logran los
estándares de desempeño de todos los saberes, de acuerdo a lo señalado en las
rúbricas de cada curso, mostrando independencia en su desarrollo y apoyando a
otros en el logro de los mismos.
Muchas gracias por su valioso aporte.
ResponderEliminar