martes, 29 de marzo de 2016

ÁRBOL FAMILIAR, TAREA BACHILLERATO, RAZONAMIENTO COMPLEJO

MANO AMIGA DE CHALCO S.C.
Nivel Bachillerato
CICLO ESCOLAR  2015 - 2016
TAREA “MI GENÉTICA SEMÁNTICA”
Evidencia SIMPLE para evaluar el segundo parcial de la materia  de:
Razonamiento complejo


OBJETIVO: El alumno clasifique, ordene y analice la importancia de los lazos de la genética en la formación de los campos semánticos de la familia por medio de un árbol genealógico.
PROCEDIMIENTO:
1.       Durante mes y medio los jóvenes se darán a la tarea de investigar con los parientes cercanos y  no tan cercanos los lazos que los une y los nombres de cada pariente así como la explicación del grado parental.
2.       Es muy importante que se realice de cuatro generaciones incluyéndose. 1. Mi familia 2. Mis abuelitos, 3. Mis bisabuelitos y 4. Mis tatarabuelitos. 
      Cada generación incluye más parentezcos contigo describelos.
3.       El material que utilice será al gusto y diseño de cada participante.

4.       Si desea puede utilizar recursos tecnológicos o didácticos, lo importante es que se exprese sin freno.


LA RUBRICA QUE EMPLEAREMOS ES LA SIGUIENTE.

http://ingles-cetis168.blogspot.mx/p/4-rubrica-para-evaluar-arbol-familiar.html

Si tienes dudas... investiga ¿Qué es un arbol genealogico? ¿Los tipos de parentezco que existen en el mundo entero?

miércoles, 23 de marzo de 2016

GENERALIDADES DE PSICOLOGIA

Podrán obtener información del siguiente blog, elabolar tripticos o mapas conceptuales de lo más importante por unidad y en algunas ocasiones prespara comentarios para la clase que se solicite.

http://rfmsepsicologia.blogspot.mx/

miércoles, 9 de marzo de 2016

CUENTAME UNA HISTORIA


MANO AMIGA DE CHALCO S.C.
Nivel Secundaria
CICLO ESCOLAR  2015 - 2016
ESTRATEGIA “CUENTAME UNA HISTORIA”
Evidencia integradora para evaluar en 4to bimestre las materias de:
Español, Física y Artes

INSTRUCCIONES: 

1.    Formen equipos de tres personas
2.    Coloquen en una primer hoja de manera individual el título de la estrategia: CUENTAMEN UNA HISTORIA SOBRE LA ENERGIA Y  EL TRABAJO; anota también los nombres de los integrantes con los que estarás trabajando desde los apellidos paternos, maternos y nombres al final, con pluma de tinta negra  en hojas blancas con margen de color verde.

3.    Creen una historia en donde aparezcan dos personajes principales “LA ENERGIA” y “EL TRABAJO” .
4.    Recuerda que los recursos que puedes utilizar son muchos pero daremos prioridad a los diálogos que tenga cada personaje para explicar su función en el mundo y sus características.
5.    Recuerda que la historia debe tener mucha creatividad para que un niño pequeño incluso un adulto aprenda de tu historia para qué sirve la energía  y el trabajo.
6.    La historia es creada por todos los integrantes y todos deberán tener la evidencia de que la hicieron porque deberán entregar el producto de manera individual
7.    Los anteriores personajes serán muy importantes porque en un teatrito serán presentados por ustedes dentro de la historia que será contada a niños de preescolar.
8.    La cantidad de texto tú la determinas en función de tu conocimiento sobre el tema y los que participen de manera oral serán todos y cada uno de ustedes.


RUBRICA PARA EVALUAR EXPRESIÓN ORAL
CATEGORIA
EXCELENTE
BUENO
REGULAR
INSUFICIENTE
Mantenerse en el personaje
Los estudiantes se mantuvieron en el personaje toda la presentación
Los estudiantes se mantuvieron en el personaje a través de casi toda la representación.
Los alumnos trataron de mantenerse en el personaje en algunas ocasiones en la representación
Los estudiantes actuaron de forma absurda o presuntuosa sin considerar el personaje que se les asigno.
Ayudas/ Vestuarios
Los estudiantes usaron varios apoyos que con precisión coincidían con los personajes, demostrando considerable trabajo/creatividad  y mejorando la presentación.
Los estudiantes usaron 1-2 ayudas que con precisión coincidían con la historia mejorando la presentación
Los estudiantes usan 1-2 ayudas mejorando la presentación
Los alumnos no usan ayudas o las ayudas escogidas le quitó mérito a la presentación.
Proyección de la voz
La voz de los estudiantes puede ser siempre escuchada por las personas sentadas en la fila de atrás.
La voz de los estudiantes es por lo general escuchada por las personas sentadas en la fila de atrás.
La voz de los estudiantes no puede ser algunas veces escuchada pro las personas sentadas en la fila de atrás.
La voz de los estudiantes es difícil de escuchar para las personas sentadas en la fila de atrás.
Creatividad en la historia teatral
La obra fue creativa y realmente mantuvo el interés de la audiencia.
La obra fue creativa y, por lo general, mantuvo el interés de la audiencia.
La obra tuvo varios elementos creativos, pero caso no mantuvo el interés de la audiencia.
La obra necesitaba más creatividad.




miércoles, 2 de marzo de 2016

PSICOLOGIA

Revisar y preparar triptico de la siguiente información 

https://adistanciaginer.files.wordpress.com/2012/09/unidad-1-la-psicologc3ada-como-ciencia.pdf