El café literario cerrará el próximo día 27 de noviembre y
será necesario que hayas cubierto el total de las lecturas planeadas a lo largo
del semestre. En éste caso la actividad
consiste en lo siguiente:
- 1. Leer el texto de CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA.
- 2. Elaborar de manera individual la paráfrasis constructiva de un solo capítulo con todos los lineamientos aprendidos a lo largo de estos meses, los cuales serán determinados en el aula antes del día 06 de noviembre para que lo entregues el día 12 de noviembre a las 8 am. Esto tendrá una ponderación de 10%.
- 3. Posteriormente formarán 5 equipos en tu grupo con las personas que al igual que tú hayan sido elegidas para desarrollar el punto anterior (pueden formar los equipos desde el primer día de organización.
- 4. Ya en equipo, se pondrán de acuerdo para elaborar un teatro GUIÑOL del capítulo que les haya tocado. (los títeres elaborados con los materiales que ustedes prefieran pero, considerando de antemano que el tamaño deberá ser de aproximadamente 30 cm. Por títere. Así como la escenografía que puede ser creada con cualquier material que se te ocurra el cual pueda ayudarte a presentar lo solicitado y entregarlo para registro el día 19 de noviembre a las 8:00 am. Esto tiene una ponderación del 10%
- 5. Presentarán el desarrollo de la obra completa el día 20 de noviembre en la hora de clase . Esto tiene una ponderación del 10%.
NOTA. La persona que falte en cualquiera de las tres
solicitudes, no podrá reponer ese porcentaje.
NOTA 2. Todo lo que vayas a comentar en la obra deberás
pensarlo a partir de tu paráfrasis y de una duración aproximada de 5 minutos
por escena en donde todos los integrantes del equipo participen.
NOTA 3. Es muy importante que termines de leer la obra antes
del 20 de noviembre porque es muy posible que el examen final pregunte sobre
las tres obras que leíste.
NOTA 4. Si todo el grupo pudiera ponerse de acuerdo para
armar solo un teatro guiñol sería más productivo y más barato. (Aunque si deciden hacer cada
quien por equipo el suyo no hay problema)
Si pensaran en una escenografía por equipo elaborado con materiales que
sean llamativos o bien fondos con diversas imágenes alusivas y que sean
coherentes con los tamaños de los títeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario