CRITERIOS
|
SUPERIOR
10
|
ALTO 8-9
|
BASICO 6-7
|
BAJO
0-5
|
PUNTOS
|
PORTADA
E INTRODUCCIÓN
|
El
proyecto incluye una portada con todos los datos que requiere un trabajo y
tiene una breve introducción del
proyecto escrita en forma clara y precisa.
|
El
proyecto incluye una portada con todos los datos que requiere un trabajo y
tiene una breve introducción del proyecto pero no es clara ni precisa.
|
El
proyecto incluye una portada con todos los datos que requiere un trabajo y no
tiene introducción
|
El
proyecto no incluye una portada ni introducción
|
|
DELIMITACIÓN
DEL TEMA Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
|
El
proyecto cuenta con delimitación del tema así como planteamiento de problema
de forma clara y precisa.
|
El
proyecto cuenta con delimitación del tema así como planteamiento de problema
no precisa
|
El
proyecto solo cuenta con delimitación del tema o planteamiento de problema de
forma clara y precisa.
|
El proyecto
no cuenta con delimitación del tema ni planteamiento de problema
|
|
OBJETIVOS
DEL PROYECTO
|
El
objetivo es claro y preciso, nos
permite saber hacia dónde vamos y lo que esperamos del proyecto. Son posibles
de cumplir, medir y evaluar.
|
Se
definen los objetivos y permiten de alguna manera saber hacia dónde vamos con
el proyecto aunque son difíciles e medir y evaluar.
|
Se
establecen objetivos para el proyecto pero no permiten determinar si los
resultados son medibles y si responden a las necesidades planteadas
|
Se
establecen de alguna manera objetivos que no son claros, no es posible
medirlos o evaluarlos.
|
|
MARCO
DE LA INVESTIGACIÓN
|
Cuenta
con información del tema obtenida de diversas fuentes como: libros, internet,
periódicos, revistas, etc. Que fundamentan y guían el proyecto, así como las
reflexiones que hacen referencia los alumnos.
|
Cuenta
con información del tema obtenida de diversas fuentes como libros, internet,
periódicos, revistas etc. Que fundamentan y guían el proyecto las reflexiones
que hace referencia los alumnos no son suficientes.
|
Cuenta
con información del tema obtenida de diversas fuentes como libros, internet,
periódicos, revistas etc. Que fundamentan y guían el proyecto pero carece de
reflexiones e ideas
|
Carece
de información del tema obtenida de
diversas fuentes como libros, internet, periódicos, revistas etc. No se
encuentran reflexiones que hagan referencia los alumnos a la investigación.
|
|
ORGANIZACIÓN
EL INFORME
|
Contenido
bien organizado usando títulos y listas para agrupar el material relacionado.
|
Usa
títulos y listas para organizar, pero la organización en conjunto de tópicos
aparenta debilidad.
|
La
mayor parte del contenido está organizado lógicamente.
|
La
organización no estuvo clara o fue lógica.
|
|
ORTOGRAFÍA
Y PUNTUACIÓN
|
No
hay faltas de ortografía ni errores gramaticales.
|
Tres
o menos faltas de ortografía y/o errores e puntuación
|
Cuatro
errores de ortografía y/o errores gramaticales
|
Más
de cuatro errores de ortografía y de gramática.
|
|
RECURSOS
(FUENTES DE INFORMACIÓN, MATERIALES, LUGARES POR VISITAR, APOYOS)
|
Argumentaron
su proyecto señalando diversas fuentes de información (bibliográficas,
electrónicas, visitas de campo, etc.) y además hicieron uso de las TIC.
|
Argumentaron
su proyecto señalando diversas fuentes de información (bibliográficas,
electrónicas, visitas de campo, etc.)
|
Argumentaron
su proyecto señalando diversas fuentes de información (bibliográficas,
electrónicas, visitas de campo, etc.) y además hicieron uso de las TIC.
|
No
hubo fuentes de consulta
|
|
MANEJO
DE TIEMPO
|
Utiliza
bien el tiempo durante todo el proyecto para asegurar que las cosas estén
hechas a tiempo. El equipo no tiene que ajustar la fecha límite o trabajar en
las responsabilidades por la demora de una persona
|
Utiliza
bien el tiempo durante todo el proyecto para asegurar que las cosas estén
hechas a tiempo. El equipo no tiene que ajustar la fecha límite o trabajar en
las responsabilidades por la demora de una persona o varias.
|
Tiende
a demorarse, pero siempre tiene las cosas hechas para la fecha límite. El
equipo no tiene que ajustar la fecha de entrega limite o trabajar en las
responsabilidades por la demora de una varias personas.
|
Rara
vez tiene las cosas hechas para la fecha limite. El equipo no tiene que ajustar
la fecha límite o trabajar en las responsabilidades por la demora de una
persona
|
|
CALIDAD
DEL TRABAJO
|
Proporciona
trabajo de la más alta calidad
|
Proporciona
trabajo de alta calidad
|
Proporciona
trabajo que ocasionalmente, necesita ser comprobado o rehecho para asegurar
su calidad
|
Proporciona
trabajo que generalmente necesita ser comprobado o rehecho para asegurar su
calidad
|
|
HABILIDADES
Y ACTITUDES EN EL MANEJO DEL PROYECTO
|
Se
puso de manifiesto el manejo de contenidos programáticos de tal forma que les
permitió hacer predicciones, comparaciones, análisis crítico, búsqueda y
selección de la información etc. En un ambiente de respeto, responsabilidad,
colaboración y aprecio por el medio ambiente.
|
Se
puso de manifiesto el manejo de contenidos programáticos de tal forma que les
permitió hacer predicciones, comparaciones, análisis crítico, búsqueda y
selección de la información etc. No hubo trabajo colaborativo.
|
Solo
desarrollaron a manera de exposición y algunos contenidos.
|
No
desarrollaron ninguna manera de exposición, ni contenidos .
|
|
RESULTADOS
Y ANALISIS DE RESULTADOS.
|
Incluye
elementos visuales tales como tablas, ilustraciones gráficas y multimedios.
Las gráficas y todo lo anterior son relevantes al tema del trabajo y las
referencias tienen relación, datos completos que aumentan el interés del
lector.
|
Incluye
elementos visuales tales como tablas, ilustraciones gráficas y multimedios.
Las gráficas y todo lo anterior son relevantes al tema del trabajo y las
referencias tienen relación, datos incompletos que no aumentan el interés del lector.
|
Los
elementos visuales son pobres y no abonan a la presentación. Las imágenes son
seleccionadas al azar, son de pobre calidad y distraen al lector.
|
No
incluye resultados.
|
|
USO
DE BLOG
|
Emplea
adecuadamente el blog para subir información y comentarla
|
Emplea
el blog para subir información y comentarla
|
Emplea
con dificultad el blog para subir información y comentarla.
|
No
hace uso del blog
|
|
PRESENTACIÓN
DE LA INFORMACIÓN.
|
Emplea
una presentación de 10 diapositivas en power point, sin música, con textos
sencillos y concretos para explicar su trabajo, las letras son con el tamaño
adecuado para visualizar a distancia de 2 metros y utiliza colores mate, otoñales
o bien, que no moleste a la vista cuando se observe durante su exposición.
Utiliza además imágenes en cada diapositiva que son relacionadas a las
explicaciones planificadas.
|
Emplea
una presentación de menos de 10 diapositivas en power point, sin música, con
textos sencillos y concretos para explicar su trabajo, las letras son con el
tamaño adecuado para visualizar a distancia de 1 metros y utiliza colores
mate. Utiliza además imágenes en cada diapositiva que son relacionadas a las
explicaciones planificadas.
|
Emplea
una presentación de menos de 5 diapositivas en power point, sin música, con
textos abrumadores y extensos para
explicar su trabajo, las letras son con el tamaño adecuado para visualizar a
distancia de medio metro y utiliza colores que molestan a la vista cuando se
observa durante su exposición. Utiliza además imágenes en cada diapositiva
que no son relacionadas a las explicaciones planificadas.
|
No
emplea ningún recurso.
|
miércoles, 6 de abril de 2016
RUBRICA DE EVALUACIÓN DE TRABAJO POR ESCRITO PARA EXAMEN ORAL METODOS Y PENSAMIENTO CRITICO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario